Preguntas y respuestas · Todo sobre el divorcio

Preguntas y respuestas

Pulsa sobre la pregunta para leer su respuesta:

¿Qué es el divorcio de mutuo acuerdo?

Es un procedimiento judicial rápido y sencillo. Pueden pedirlo ambos cónyuges o sólo uno con el consentimiento del otro. El procedimiento es el mismo.

Basta con acompañar a la demanda un convenio regulador, en el que los cónyuges deberán ratificarse después; y en el que se describen los pactos alcanzados en cuanto a uso del domicilio familiar, guarda y custodia de los hijos, régimen de visitas, pensiones, etc.

En el caso de que haya hijos menores, el Ministerio Fiscal intervendrá y el Juez, dictará sentencia. Si excepcionalmente el Juez no aprobase en todo o en parte el convenio regulador firmado, concederá a las partes un plazo de diez días para que realicen una nueva propuesta o en su caso, será el mismo Juez quien resuelva.

En los procedimientos de mutuo acuerdo, no existe juicio como tal. Cuando se presenta la demanda en el Juzgado de Familia, bastará con que ambos cónyuges ratifiquen por separado en la oficina judicial la demanda y el convenio presentados. Lo habitual, cumplido este trámite, es que el Juez dicte sentencia.

¿Quienes somos?

Nuestra web www.divorcioeconomico.es, pertenece al despacho de abogados y servicios jurídicos GLOBAL MARKET SERVICIOS JURÍDICOS ASOCIADOS S.L. con CIF B85609642 y domicilio en la C/ Alberto Aguilera 58 de Madrid. Por tanto será uno de nuestros abogados colegiados, quien lleve tu caso, junto con el procurador, desde el principio hasta el final.

¿Resulta seguro divorciarse por internet?

Realmente nadie se divorcia por internet. Cuando contratas tu divorcio a través de está web, estás contratando la prestación de servicios de nuestro bufete de abogados, de la misma forma que si vinieses en persona a nuestras oficinas. La única diferencia es que contratas por internet; pero el servicio jurídico, se te prestará exactamente igual que si lo hicieras personándote en nuestro despacho. No existe ninguna diferencia.

De este modo, CONTRATAS por internet, pero NO TE DIVORCIAS por internet.

¿Por qué resulta más económico contrataros a través de la web?

Nuestra tarifa todo incluido sólo está disponible para la contratación de divorcios online. El motivo es que resulta más rápida nuestra gestión y no requiere concertar cita y ser recibido por uno de nuestros abogados; sino que la redacción o modificaciones del convenio regulador, así como la resolución de dudas se puede hacer desde un ordenador.

Si eres tú mismo el que rellenas el formulario de tus datos, así como también te encargas de recopilar los documentos necesarios (certificado de matrimonio y certificado de nacimiento de los hijos si los hubiere), y además nuestros abogados no han de concertar cita para estas primeras gestiones, que son sumamente sencillas; lo lógico es que ello suponga un ahorro en los costes que, nosotros te repercutimos a tí.

Te ahorrarás hasta un 70% de los costes habituales promedio de un procedimiento de divorcio por el sistema tradicional.

Son miles de personas, las que utilizan este servicio desde que entró en vigor la nueva Ley del Divorcio. El motivo es que se han simplificado mucho los trámites y ya no es necesario separarse previamente. Lo importante es estar realmente en manos de abogados  profesionales, con todas las garantías.

¿Qué requisitos marca la Ley para divorciarse?

Se podrá pedir directamente el divorcio sin separarse antes siempre que hayan transcurrido 3 meses desde la celebración del matrimonio.

¿Ya no existe, entonces, la separación?

Ya no es preciso, ni práctico; pero quien desee esta fórmula podrá elegirla. Es importante aclarar, que si una de las partes solicita la separación, y el otro cónyuge pide el divorcio, el Juez concederá el divorcio.

¿Qué efectos produce el divorcio?

El divorcio supone la ruptura del vínculo conyugal, pudiendo ambos cónyuges volverse a unir si celebraran un nuevo matrimonio con otras personas. El divorcio debe siempre ser reconocido en sentencia judicial.

  • Se disuelve el vínculo matrimonial.
  • Los cónyuges pueden casarse de nuevo cuando la sentencia es firme.
  • Se disuelve el régimen económico matrimonial.
  • Se atribuye la patria potestad, guarda y custodia de los hijos, régimen     de visitas, domicilio conyugal, etc. que se habrán pactado en el convenio regulador y el Juez haya aprobado.
  • Los cónyuges ya no se heredan entre sí.

¿Por qué es ahora tan rápido conseguir el divorcio?

Es muy rápido cuando se hace de mutuo acuerdo; porque se han eliminado las causas del divorcio. Es decir, ya no hay culpables. Hasta la nueva Ley, el divorcio era consecuencia del incumplimiento de los deberes conyugales. Ahora ya no es así; y al estar de acuerdo ambos cónyuges en los pactos del convenio regulador, la tramitación se hace  muy sencilla y ágil.

¿Qué es y para qué sirve en convenio regulador del divorcio?

Es el documento que obligatoriamente hay que presentar junto con la demanda en el Juzgado y en él hay que especificar los pactos a los que han llegado los cónyuges sobre:

  • La guarda y custodia de los hijos.
  • El régimen de visitas y vacaciones.
  • La atribución del uso de la vivienda y mobiliario conyugal.
  • La pensión de alimentos para los hijos.
  • La liquidación, si procede, del régimen de gananciales.
  • La pensión compensatoria al cónyuge (si se acuerda).

¿Qué es la pensión de alimentos?

Aunque la Ley lo llama "alimentos", el concepto alcanza a todo lo indispensable para el sustento propiamente dicho: alojamiento, comida, vestido, educación y asistencia médica.

Estarán obligados a prestarse alimentos los cónyuges entre sí y a los hijos. La cuantía de la pensión depende de los ingresos que tenga el cóntuge obligado a abonarla y las necesidades del beneficiario.

Lo más habitual es que la pensión de alimentos para los hijos se satisfaga hasta que éstos sean mayores de edad; ahora bien si superados los 18 años, éstos continúan sus estudios o no tienen medios para subsistir por sí mismos; los hijos podrán exigir alimentos hasta que puedan mantenerse por sí mismos.

¿Qué es la pensión compensatoria?

Es la que se establece en algunos casos, cuando existen evidentes desequilibrios económicos entre los cónyuges. En el caso de divorcios de mutuo acuerdo, ambos deben estar de acuerdo, si se fija pensión compensatoria, en la cantidad de la misma, que debe quedar reflejada en el convenio regulador.

¿Qué es el régimen de visitas?

Se trata de fijar un calendario de visitas y comunicación con los hijos para el progenitor que no va a vivir con los hijos menores.

El régimen se establece según las circunstancias de cada caso concreto. Los casos más frecuentes son aquéllos en que el progenitor con quienes los menores o incapaces no conviven, disfrute del derecho a tenerlos en su compañía fines de semana alternos más un día laborable a la semana, así como la mitad de los periodos vacacionales.

¿Qué ocurre con los bienes del matrimonio?

En el caso de que el matrimonio se rija desde su inicio por el régimen de separación de bienes con capitulaciones matrimoniales; cada cónyuge conservará los bienes que haya obtenido tanto antes como durante el matrimonio.

La norma general en el caso de sociedad de gananciales, es que las ganancias o beneficios obtenidos por cualquiera de los dos, se hacen comunes para ambos. De modo que los bienes o derechos que se hubieran generado bajo este régimen han de atribuirse por mitades a los dos cónyuges. Si bien dentro de esta sociedad de gananciales, existen bienes privativos y gananciales; por tanto se debe estar a cada caso concreto para su reparto.

¿En cuánto tiempo estaremos divorciados?

Lo habitual es que entre dos y tres meses el Juez haya dictado ya sentencia declarando el divorcio de mutuo acuerdo; no obstante esto puede variar en función de cada Juzgado.

¿Cúando debo pagar sus honorarios?

En el momento de la firma por ambos del convenio regulador ante el procurador.

¿Qué pasa si desistimos antes de acudir al Juzgado?

En el caso de desistir antes de la ratificación ante el Juzgado y una vez se haya firmado ya el convenio regulador ante el procurador, no se tendrá derecho a devolución del importe abonado. Sin embargo, si se desiste, cuando el convenio les haya sido remitido por correo electrónico, habrán de abonar 100 euros en concepto de elaboración y redacción del mismo.

Teléfono: 910075327
695353664

ABOGADOS DE DIVORCIOS separaciones y divorcios de mutuo acuerdo. Tel: 910075327 / 695353664